EL PERIÓDICO DIGITAL DE ROMERO

Marta Caparrós: Una emprendedora en las Antípodas

Marta Caparrós, es una joven barcelonesa que hace 10 años llegó a Australia y que comenzó trabajando en una granja y hoy es CEO o, como ella prefiere, Thinker de AussieYouToo.

AussieYouToo es una empresa dedicada a facilitar la presencia de estudiantes españoles en Australia y que ahora ha extendido su ámbito de actuación a otros países como Nueva Zelanda o Canadá. Con 34 años, una empresaria de éxito con mucho que aportar.

PNT AussieYouToo 1

Tu historia, la de irte a las Antípodas para estudiar inglés sigue siendo una referencia en España, a pesar de haber enviado ya a más de 5.000 españoles. ¿Por qué sigue siendo tan difícil estudiar inglés en España?

Sigue siendo difícil porque es un país donde el idioma principal de uso es el español y a la gente le es muy difícil estudiar el inglés. Es un tema cultural. Así que irse fuera es mucho mejor, tiene más atractivo, puedes hacer una inmersión total en el idioma. Y además porque irse fuera es una ventaja.

Te fuiste al principio de la crisis económica de este siglo, después de 10 años ¿¡la tendencia migratoria hacia Australia de los españoles, sigue creciendo?

Sigue creciendo muchísimo, son más de 5.500 alumnos españoles los que hay en España. Hay dos tipos de visado, un visado de estudiante que permite a un cierto número de persona de un país estudiar aquí, que podrían ser hasta 4.400 más. Y hay otro visado que es para estudiar y trabajar y para el que necesitas un mínimo exigido de inglés. Es algo que funciona como filtro.

¿Qué les aporta Australia a las personas que se van allí y que no encuentran en España?

Estudiar y trabajar en Australia, comporta unos salarios muchísimo más altos que los de España. Quizás se empieza trabajando en lugares duros pero a medida que vas mejorando con el idioma, progresas y trabajas de aquello que has estudiado. Y eso la gente lo consigue. Se gana mucho más dinero que en España, lo que hace que mucha gente luego no quiera volver.

¿Crees que, con la recuperación de la economía en España, la migración descenderá?

Pues todo lo contrario. Como ya he apuntado, el salario en Australia es infinitamente más alto. Además aquí se trabaja con otro tipo de idea. La gente trabaja con proyectos, no están pensando en trabajar diez horas seguidas sentados en una silla. Funciona el teletrabajo, compartiendo. Una modalidad mucho más sociable. Todo esto hace que la gente no se plantee volver a España a trabajar, al menos.

PNT AussieYouToo 2

España tiene un problema generacional con el emprendimiento. No acaba de asentarse entre los millennials e incluso diría que tampoco en la generación X, en la cual me incluyo (1976), ¿por qué crees que sucede eso?

Básicamente el problema más grave es que, aunque se siguen creando muchas startups, y yo soy socia de algunas de ellas, el problema es que en España tienen tan poca capacidad de crecimiento a nivel económico que necesitan de los Business Angels, por lo que el emprendimiento es solo para unos pocos. Pero Barcelona es una ciudad muy capacitada para ello, para emprender, sin embargo está muy colonizado por extranjeros que vienen a vivir a Barcelona, precisamente para ello. Barcelona es un lugar maravilloso para vivir, pero la figura del emprendedor dista mucho de ser la del español o catalán. El talento local se va a trabajar fuera porque aquí no encuentra oportunidades de negocio. Y los propios gobiernos y universidades no ayudan mucho para que eso se pueda conseguir.

¿Australia facilita las cosas a las personas con talento y conocimiento del inglés?

Absolutamente. Australia es un país aglutinador de talento, como Estados Unidos, por ejemplo. Y que por supuesto abraza el talento para crecer y hacer más grande el país.

¿Por qué exportamos tanto talento al exterior y no podemos retenerlo en España para hacer un país más competitivo y atractivo para nuestros jóvenes?

Bueno, la gente no se quiere quedar en España porque las oportunidades de negocio fuera son mucho más atractivos desde el punto de vista económico y profesional.

¿Qué deberíamos hacer para no perder activos como los jóvenes que se van a emprender fuera o simplemente a ofrecer su talento al extranjero, para que fuera tan atractivo poder trabajar en España?

Evidentemente una subida de salarios. Facilitar a las empresas que se pueda fomentar la contratación de gente joven y con talento. Y para que los proyectos tengan facilidades se necesita invertir en ellos con talento y con capital.

Tu negocio se ha ido expandiendo hacia Nueva Zelanda, Canadá y España aglutinado todo en youTOOproject, ¿tienes pensado crecer en otros países?

En principio tengo en mente algunos como Irlanda o Sudáfrica, pero ahora lo que quiero es consolidar los proyectos actuales. Canadá es muy reciente y quiero fortalecer mucho este proyecto, con mucha demanda de gente de Latinoamérica ya que este país facilita mucho la migración cualitativa.

PNT AussieYouToo 3

SpanishyouTOO, que es última en crearse, ¿qué perspectivas de crecimiento tiene?

Quiero que sea un proyecto importante, muy enfocado a Latinoamérica. Pero actualmente el problema es llegar a acuerdos con las universidades españolas para poder homologar esta relación. Sucede que por ejemplo, en Canadá, tienes en tres semanas todos los acuerdos firmados y aquí pasan cinco meses y medio y no ha avanzado. Un poco triste.

El marketing digital ha sido esencial en la creación de tu negocio, al poderte comunicar a través de las redes sociales con personas afines a tu filosofía de vida. ¿Qué aconsejarías a la gente joven de nuestro país en lo que se refiere a la comunicación digital?

Es esencial para tu negocio para poder comunicarte con personas afines. Yo he trabajado mucho en el mercado digital y para mí es esencial trabajar en las empresas la estrategia de marketing digital. A partir de unos contenidos propios muy buenos y trabajar muy bien las redes sociales. Contestar a las preguntas de la gente, no borrar comentarios negativos, creando reputación de empresa, todo esto hace crecer a las empresas.

Además el marketing digital se está especializando. Hay gente que sabe de posicionamiento orgánico, de SEO, otra gente que sabe de posicionamiento promocional, el SEM, y otra gente que sabe crear el Branded Content para desarrollar la comunicación de una empresa. Es un mundo que cada vez es más complicado y las empresas deberían tener más conciencia de eso. El fruto del marketing no se ve al día siguiente, es un trabajo a medio y largo plazo. Pero si no se trabajan, si no se ha avanzado en marketing digital, las distancias entre las empresas son cada vez más amplias.

¿Es tan importante el branded content para poderte posicionar en los buscadores y generar negocio a través de ese posicionamiento orgánico? O ¿qué otras acciones se deben realizar para conseguir el retorno de inversión (ROI)?

A la primera pregunta, la respuesta rotundamente es sí. En cuanto a otro tipo de acciones, mucha prensa, mucha actividad relacional y muchísimo cuidado de las redes sociales, para que sumándolo todo, el posicionamiento de tu empresa sea el esperado.

PNT AussieYouToo 4

Y para este 2019, dinos alguno de tus objetivos a conseguir para el presente año.

Bueno estoy ya en la última fase de mi periodo de gestación y va a ser muy importante para mí. A nivel profesional, consolidar.

¿Tienes planteado volver a España o serás una aussie forever?

Tengo fijada mi residencia en Australia. No obstante viajo a menudo a Barcelona, de junio a septiembre y también en Navidad y mantengo una relación muy estable con la gente de aquí, así que no tengo la sensación de irme y volver porque vengo muy a menudo. Sigo pensando, tanto yo como mi pareja, que Barcelona es la mejor ciudad del mundo.

Premium Networking Times se ha creado para ser una plataforma de colaboración para proyectar España en el exterior y ayudar a incrementar su valor de marca para los que quieren visitarla e incluso establecerse en ella para vivir, ¿es imprescindible el conocimiento del marketing para poder vender mejor nuestro país?

Así es, para mí sería un placer colaborar con vosotros en esta tarea y estoy a vuestra disposición. Creo que es fundamental una tarea como esta ya que veo que en España todo esto es muy complicado ya que no hacemos las cosas pensando en las personas, solo en los negocios, por lo que el talento no fluye y no haya relevo generacional. Y creo que Romero trabaja en estos parámetros.

Esperando verte pronto por Barcelona y hacerte una entrevista in live, aprovecho las circunstancias para felicitarte por los éxitos que has cosechado en estos ya 10 años en tierras australianas y desearte que sigan aumentando en el futuro.

 

PNT AussieYouToo Final


Deja un comentario