EL PERIÓDICO DIGITAL DE ROMERO

David Dalmau, pintor. El conocimiento te da mayor libertad para crear

David Dalmau, venezolano con raíces catalanas y afincado en Brasil, es un pintor de nuestro tiempo.

Lo que significa muchas cosas. Por un lado es un artista que es fiel reflejo de la estilística y el temperamento de los tiempos que corren, absolutamente contemporáneo en su estilo y tratamiento de los temas. Con una obra que transmite un mundo particular, en el que la felicidad, el color, la vida en su estado más soleado, nos enseña no solo paisajes y tonalidades, también personas que viven, personas que están, que son. Y David Dalmau es también un artista contemporáneo porque sabe moverse en el mundo de hoy como pez en el agua para proyectar su obra y llevarla allí donde él quiere, aprovechando las redes, la tecnología y la capacidad de conectar.

PNT David Dalmau 3

Como ya sabes nos interesa mucho la proyección internacional que has alcanzado. Millones de personas pueden comprar tus obras en todo el mundo. ¿De qué manera podemos llegar a crear esa proyección?

El mundo del arte ha cambiado mucho, sobre todo en la forma de llegar a los clientes. A los artistas, como a cualquier empresa o a los propios gobiernos de los países, nos toca hacer un estudio para saber dónde están los clientes. Los clientes han dejado de ir a las galerías y ya no hay un movimiento artístico como había antes en torno a ellas. Sobre todo estos últimos cinco años, el cambio ha sido realmente importante. Los artistas nos hemos dado cuenta de que teneos cada día más oportunidades para llegar a más clientes por medio de la tecnología.

Es un camino largo que se ha abierto ahora y del que surgirán muchas cosas diferentes. Ahora hay una serie de redes sociales con las que podemos llegar y con las que difundir un mensaje propio sobre nosotros mismos. Porque el cliente se interesa cada vez más por la figura del artista, por conocer de dónde viene, tener más información. Y nadie mejor para explicarse sobre uno mismo que el propio artista.

Lo que hago pues es tener una relación directa con la persona, cada vez más, porque me proporciona también una información de los sentimientos que la mueven. Hay dos tipos de pintura en mi obra, la imaginaria y la que es una demanda de un particular. Si tienes que hacer un historial de una empresa, por ejemplo, tendrás que saber de dónde viene, qué hacen. Para así poder crear con mayor libertad. Así por ejemplo, tengo un próximo encargo de una exposición sobre flores en Brasil, a cargo de una persona muy importante y muy relacionada con ese mundo de las flores. La conozco y puedo trabajar de una manera diferente a cómo se hace en una galería.

En Romero nos sentimos muy identificados con ese modo de actuar. Saber qué es lo que quiere el otro, qué necesita, sin tener objetivos muy rígidos, pero sabiendo conectar.

En las galerías hay un formato muy rígido de venta, muy antiguo. Hoy se puede establecer relación con el artista, de manera directa, hablando con él de su obra. La gente me comenta por ejemplo ‘no imaginaba que podías pintar este tipo de obra, pensé que solo lo que se ve en la galería…’:.

PNT David Dalmau 2

Y ahora el cliente quiere una relación íntima, personalizada, con lo que consume, con el artista.

Eso es, tú entiendes la forma, la mentalidad de la persona y ella te da razones para pintar algo que le toca el alma.

El pintor, como el cantante, como el poeta, lo que quiere es tocar las emociones de la gente.

De alguna manera, hay una unión de sentimientos y de proyección de vida y forma de pensar que difícilmente se encontraría sin esa conexión entre personas.

En esta revista incidimos mucho en este concepto de la conexión humana. No puede haber networking con garantías si no hay una conexión. Sin este climax de entendimiento. Y en tu caso es así.

Yo mismo, que compro arte, también me puede ocurrir que si conozco al pintor me deje de gustar el cuadro que quiero comprar.

PNT David Dalmau 5

Eso es un riesgo, es verdad.

En mi caso, por suerte, tengo una tendencia a que el conocimiento sea un valor añadido. Pero muchas veces puede pasar que te des cuenta que el pintor sea una persona con problemas psicológicos, y a lo mejor esa energía negativa no la quiero tener dentro de mi cuarto. Hay una gran capacidad pictórica, pero detrás hay una alfombra negra muy grande que puede que no te lleve a nada positivo. No te hará sonreír. Y eso es lo que ocurre hoy día, que el cliente quiere conectar con el artista y con la obra. Si no es con ambos, no funciona.

Por eso hay que explicarse reiteradamente, una divulgación repetitiva, generando confianza.

Así es. Y además, hay un pluggin de conectividad humana que existe o no, no se puede incorporar, lo tienes o no lo tienes.

Y David Dalmau lo tiene, efectivamente. Es un placer hablar con él de arte y relaciones humanas.

PNT David Dalmau 4


Deja un comentario