Hoy desde Ocoa Travel, queremos compartir la maravillosa experiencia que se puede disfrutar en nuestras antípodas, Australia. La isla continente.
El tren The Great Southern recorre los casi 3.000 km que separan a Adelaida de Brisbane, la costa oriental de la isla, en un trayecto que transcurre por campiñas, bosques y playas.
La gran mayoría de los australianos prefieren usar el avión para sortear las enormes distancias de este país-continente. El tren es una opción minoritaria, debido al histórico caos de planificación ferroviaria del estado. Pero hay un nuevo trayecto, el The Greath Southern, que puede convencer a turistas y residentes de la belleza de este tipo de viajes.
La desorganización ferroviaria de Australia
Hasta que se convirtió en un estado en 1901 cada región de Australia se desarrolló sin mirar a las demás.
Así, cada una eligió un sendero de ferrocarril diferente a la de sus vecinos, y pocos pasajeros estaban dispuestos a realizar un viaje de 900 km entre Sídney y Melbourne para que los despierten en medio de la noche porque había que cambiar de tren; situación que se prolongó hasta 1962.
Los viajes maratonianos por el país-continente
Pero la tendencia está cambiando. La compañía Journey Beyond opera cuatro grandes ramales en el país: el Indian Pacific, que con 4.351 km une a Perth con Sídney; el Ghan, que va desde Adelaida a Darwin (2.978 km); el Overland, que une a Adelaida con Melbourne (726 km) y el nuevo The Greath Southern, que transcurre entre Adelaida y Brisbane (2.896 km).
Este servicio por ahora se ofrece desde mediados de diciembre de 2019, y si comercialmente es un acierto, habrá más convoyes en el futuro.
El tren The Great Southern une a Adelaida con Brisbane en un trayecto de casi 2.900 km
El viaje dura tres días y dos noches, en la que están incluidas siete comidas y la provisión de bebidas, como los recomendados vinos locales.
La categoría más exclusiva
En la clase más exclusiva, la Platinum, los camarotes tienen dos asientos individuales que se convierte en camas, con una mesa plegable y un baño en suite.
Allí los pasajeros reciben detalles como champagne Bollinger o chocolates Haigh’s para disfrutar en el viaje.
Bordeando la costa sur de Australia
El tren es casi kilométrico: 28 vagones que miden un total de 700 metros. En sus coches comedor se ofrecen comidas con productos de las regiones que atraviesa el convoy, con un despliegue de alimentos frescos que hacen que la experiencia a nivel gastronómico también sea un valor añadido.
En el primer día de viaje se atraviesa el paisaje ondulado del Parque Nacional de los Montes Grampianos, donde se suelen ver a canguros y emús en libertad, un sitio que es magnético para escaladores y en donde también se pueden encontrar muestras de arte de los pueblos nativos.
El segundo día se organizan excursiones a Canberra, la capital del país, donde los pasajeros pueden descubrir el origen y la historia del país y visitan sitios como el Parlamento, el Museo Nacional o la Galería Nacional, además de degustar los vinos de la región de Murrumbateman.
El trayecto prosigue entre granjas, viñedos y extensiones de campiñas donde con suerte se divisa alguna casa o poblado.
La llegada al mar
Al tercer día el paisaje cambia por la geografía costera, entre playas y acantilados conforme el convoy entra en el estado de Nueva Gales del Sur.
En la ciudad turística de Coffs Harbour se organizan salidas para conocer sus mercados, su vibrante oferta gastronómica y sus playas, que son buscadas por los amantes del surf; aunque otros pasajeros pueden optar por jugar al golf en el campo del club de Bonville Golf Resort, elegido por medios especializados como uno de los greens más bonitos del mundo.
En Ocoa Travel nuestra máxima prioridad es que un cliente disfrute plenamente, encargándonos de cualquier petición, dónde el más mínimo detalle sea satisfecho: playas vírgenes, resorts con todos los detalles villas high end para disfrutar con amigos y familiares, todo lo tenemos preparado para que se pueda disfrutar de una experiencia única y hecha a la medida por nuestra parte para que los clientes se sumerjan en ellas.
Barcelona | Palma | Sant Cugat del Vallés | Madrid |
+34 935 441 639 | +34 935 441 639 | +34 935 441 639 | +34 911 279 353 |
Aragó 179, 5a planta | Protectora, 10 Local 8 | Manel Farrés 69 | Cervantes 19, bajos derecha |
08011 Barcelona | 07012 Palma | 08173 Sant Cugat del Vallés | 28014 Madrid |