El concepto de futuro es algo ambiguo. Y qué decir de todo lo que rodea a este término… Conocer lo que ocurrirá en ese espacio-tiempo es más que un quebradero de cabeza para analistas, físicos y profesionales, en general, que vuelcan sus energías en desarrollar estrategias y planes enfocados a una realidad que se escapa a su conocimiento.
Siempre intentamos ir por delante, ser creativos, innovar, aportar. Lo antiguo nos resulta un fracaso y lo futuro siempre se nos antoja una nueva oportunidad.
Con el aceite virgen extra ocurre igual. El productor quiere satisfacer al consumidor, pero no sólo al del presente, sino al del futuro. Quiere conocer sus gustos, aunque todavía no estén del todo definidos. Por eso nace la demandada figura del coach, y ese es el Elaiólogo.
La apuesta por la calidad en la elaboración de aceites de oliva vírgenes extra se antoja imparable. Calidad en todas las fases del proceso, desde el campo hasta la mesa. Conocemos la teoría, el protocolo, pero ¿cuáles son las claves para elaborar un AOVE de excelencia? ¿Existe alguna fórmula (no tan) secreta? El mejor AOVE siempre está aún por extraer. La clave, parece, está en los detalles y el trabajo en equipo. Y aquí es donde entra en escena el elaiólogo, el nuevo coach.
Existe un consumidor maduro y más exigente, que demanda consistencia y credibilidad de la marca, en las emociones que compra, pero que no es fácil fidelizarlo. Ante esta situación, la clave es la diferenciación, la identidad propia. Este nuevo cliente demanda consistencia y credibilidad de la marca, experimentar siempre las mismas emociones cada vez que la compra.
Una empresa tiene que confirmar año tras año su profesionalidad entregando al consumidor un producto siempre perfecto y reconocible, que mantenga su personalidad y su perfil sensorial
Como Elaiólogos, Orolíquido pronostica que el productor que pretenda lograr la excelencia debe tener claro qué virgen extra quiere elaborar, dejar de mirar al vecino y analizar sus fortalezas y debilidades. Además de tener un control sobre el olivar y la almazara, hoy en día no basta con vestir bien el producto y ponerlo en circulación. Detrás tiene que haber una historia, un story telling.
Para Xavier Ruzafa, CEO & Founder de The Barcelona Olive Oil Company, el virgen extra de alta gama del futuro debe enfocarse hacia la singularidad.
Se debe crear una cultura de consumo y maridaje, explicar la enorme dificultad y carestía que conlleva elaborar un AOVE de alta gama, han de ayudar a la valorización del producto.
Sólo se ama lo que se conoce, por eso nos unimos a este reto, de dar a conocer el AOVE.
España es el primer productor de aceite de oliva del mundo, pero el AOVE sigue siendo la asignatura pendiente en el consumo interno. Hay mucho trabajo que hacer desde la base, los niños. Sus características para nuestra salud son excepcionales y todos las debemos saber y disfrutar de ellas.
Orolíquido
Carrer de la Palla, 8
08002 Barcelona (Spain)
T +34 93 302 29 80
info@oroliquido.com