EL PERIÓDICO DIGITAL DE ROMERO

MadeinSpain.store + Residente internacional = la ecuación perfecta

EL Covid 19 nos traerá muchos cambios y también nuevas oportunidades, es cuestión de adaptarse a las nuevas circunstancias

MadeinSpain.store + Residente internacional = la ecuación perfecta

Esta semana he estado leyendo varias entrevistas y algunos artículos de opinión, donde personas muy importantes del sector gastronómico español vislumbraban un futuro muy incierto (como la mayoría de los sectores) para la restauración high end española.

MadeinSpain.store + Residente internacional = la ecuación perfecta

Hablamos que su core business está centrado en el turismo internacional, hablaban de más del 70%, y que las nuevas circunstancias que nos vendrán, probablemente harán que no se pueda recuperar ese mercado hasta el 2021 ó 2022… Por lo que se vaticinan nubarrones para una de nuestras gallinas de los huevos de oro. Y lo peor de todo es que alrededor de estos restaurantes, existe una constelación de pequeños productores que trabajan casi exclusivamente para ese sector, y que también verán frenados casi en seco, su comercialización, y con el agravante que no hay alternativas para su venta en otros canales.

Pero siento tener que decir que también nos sucede esto en España porque los deberes no se han hecho bien. En primer lugar, la digitalización del sector es muy pobre. No hablamos de tener una simple página web que diga donde estamos, sino que ¡¡esté viva!! Y eso ¿qué quiere decir?? Pues que no tengas ni un blog donde hables de lo que haces, o si lo tienes, no lo actualices desde hace 1 año, ¡o en algunos casos hace 3! La tienda online apenas existe para vender libros o brilla por su ausencia… en fin¡, que es muy cómodo, esa es mi visión, dejar que te vengan los “guiris”, te dejen su dinero, pero no se haga ningún seguimiento posterior. Primero porque es literalmente imposible y segundo porque en muchas ocasiones vienen por agencias de viajes de incentivos que son los verdaderos clientes, y traen sus pequeños “rebaños” con mucho marketing relacional sí, pero al final transacción económica fría y ¡pase el siguiente!

Y las empresas productoras de alimentos les sucede tres cuartos de lo mismo. Falta de inversión en sus propias marcas, confianza excesiva en los distribuidores, nacionales e internacionales, páginas webs que son simples y poco atractivas, y no trabajar a los clientes finales que estarían encantados de comprar sus productos sin pestañear… si los conociesen.

MadeinSpain.store: la alternativa de Romero

Desde 2006 nos dimos cuenta que el residente internacional era un colectivo muy especial. No tenía una forma concreta, básicamente porque no pertenecía a una cultura específica, era un paraguas del que colgaban europeos (cada uno de su país), americanos, rusos, chinos, latinoamericanos… por tanto, a pesar que por razones muy diversas hacían de España su hogar, no se les daba importancia como público objetivo al que se le debía “atacar” desde el marketing estratégico.

Son ya 14 años de experiencia, y hemos ido aprendiendo poco a poco a valorarles. Porque han ido creciendo, cada comunidad de manera diferente, pero Romero consiguió generar un patrón común: amor por el país y necesidad de conocerlo más y mejor. Por ello, el desarrollo de nuestro canal online, que en mayo 2020 dará a luz, y del que estamos ansiosos de mostraros.

Nuestro objetivo está claro: ofrecer ¡Solo lo mejor! Productos hechos en España, que tengan alma, pero el ama de sus productores, ya tengan historia o sean proyectos muy recientes. Lo más importante es que ofrezcan la máxima calidad.

Nosotros haremos el resto. Venta online, mucha divulgación de contenidos en nuestro canal MadeinSpain TV de YouTube para sobretodo difundir de manera directa y correcta.  Y otra de las cosas que nos diferenciará es que venderemos Experiencias Gastronómicas diseñadas por Romero y por algunos de nuestros partners como Xavier Lahuerta nuestro Gastronomy Ambassador y Zoltan Nagy, nuestro Wine Connoisseur, que crearán momentos imborrables y que harán valorar más aún si cabe lo que es MadeinSpain.

Internacional Residente: siempre estuvieron ahí

Para entender nuestra filosofía y la de nuestros partners, se necesita un consumidor que lo aprecie, que lo pueda y quiera comprar. Y desde hace 14 años que estamos construyendo nuestra comunidad internacional residente. Transparente, amante de España, su cultura y por supuesto su gastronomía. Hemos ido labrando nuestro camino y generando una comunidad de personas que tienen en común con nosotros la afinidad y los valores humanos. Por ello, MadeinSpain era la pieza que nos faltaba para estar más cerca de ellos. Asesorando en productos españoles de alta calidad, en experiencias únicas y fantásticas, en resumen, seguir compartiendo nuestra energía y amor por España.

Además, la situación actual no va a permitir a muchos turistas venir este año a nuestro país. Pero ellos viven aquí, y podrán desplazarse a restaurantes, bodegas, y cualquier lugar que propongamos que tenga un valor especial, por no decir de que pueden consumir los 365 días del año los productos españoles al residir aquí.

MadeinSpain.store + Residente internacional = la ecuación perfecta

Estamos preparados, para liderar esta oportunidad, esperamos que muchas empresas españolas del sector de la gastronomía nos quieran acompañar en este camino al éxito. Porque nuestro país tiene grandes productos, de los mejores del mundo, la mejor dieta gastronómica, pero no vale sólo con saberlo, hay que demostrarlo cada día, divulgándolo a las personas que lo quieren saber… y pagar por ello, ¿Os apuntáis?

BARCELONA’S MEDITERRANEAN GASTRONOMY EXPERIENCE 2019made-in-SPAIN.Store


Deja un comentario