Experiencia y afán de progreso son el motor del Instituto de Microcirugía de Barcelona (IMO) desde su puesta en marcha hace más de 25 años.
Desde entonces, su trayectoria basada en la innovación y la excelencia médica, lo han consolidado como un centro de referencia internacional en oftalmología, avalado tanto por la comunidad profesional como por los cada vez más pacientes que confían en el Instituto.
A los pies de Collserola, con vistas a toda la Ciudad Condal, se ubica desde 2009 la sede de IMO, una de las clínicas oftalmológicas más amplias y avanzadas de Europa, con 23.000m2 dedicados al cuidado de la salud ocular. Sus 70 consultas y 8 quirófanos dotados de la última tecnología permiten acoger y llevar a cabo con gran eficacia la intensa actividad del Instituto, en el que se realizan cerca de 65.000 visitas y 8.000 cirugías anuales.
No por ello, IMO deja de apostar por una atención personalizada y de máxima calidad, dedicando a cada caso todo el tiempo y los recursos necesarios y buscando solución a cualquier problema visual. Así, los pacientes que lo requieren, pueden ser atendidos y someterse a las pruebas necesarias para un diagnóstico completo en un mismo día. Además, los pacientes que presentan más de un problema ocular, son visitados, también en un mismo día, por varios de los especialistas del cuadro médico de IMO, dirigido por el Dr. Borja Corcóstegui, oftalmólogo español más valorado según el Monitor de Reputación Sanitaria, un estudio presentado en 2014, que clasifica los mejores hospitales, servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades, basándose en las entrevistas a 2.400 médicos, enfermeros, pacientes y periodistas especializados y en 186 indicadores objetivos de calidad y rendimiento asistencial.
Referentes internacionales
El equipo de doctores de IMO, pioneros en nuestro país y reconocidos internacionalmente, destaca por su dilatada experiencia y conocimiento en cada una de las partes del órgano ocular. Esta alta subespecialización, unida al trabajo conjunto de los distintos departamentos del Instituto (Glaucoma; Córnea, Catarata y Cirugía Refractiva; Oftalmología Pediátrica, Estrabismo y Neuroftalmología; Oculoplástica; Estética Oculofacial y Retina y Vítreo), es la clave para garantizar un perfecto dominio y una aplicación experta de las técnicas más innovadoras en el manejo de cada patología ocular.
Por ello, IMO es referente en cirugías de alta complejidad y procedimientos combinados, llevados a cabo sin necesidad de ingreso y de forma mínimamente invasiva en un área quirúrgica puntera, que goza de la clasificación más alta en oftalmología en lo que se refiere a bioseguridad (equiparable a la de los quirófanos de cardiología).
A la vanguardia de la oftalmología
Las salas de operaciones de IMO han sido testigos del avance en el uso de instrumentos y técnicas de gran precisión, gracias a los cuales la cirugía oftalmológica alcanza cada vez mayores índices de éxito, con excelentes resultados tanto a corto como largo plazo.
En este sentido, los especialistas del Instituto han tenido un papel central en el desarrollo e introducción en Europa de técnicas como la indentación macular para personas con problemas de retina debido a su alta miopía; el flap frontal directo para corregir la caída del párpado sin necesidad de injertos, el lifting facial transconjuntival para elevar los pómulos sin incisión, a través de la conjuntiva ocular, o el trasplante selectivo de determinadas capas de la córnea para una recuperación más rápida y un mejor grado de visión.
IMO también ha participado decisivamente en la consolidación de la novedosa técnica Relex SMILE, que permite corregir la miopía sin levantar la superficie de la córnea, así como de la implantación de lentes intracorneales para la corrección quirúrgica de la presbicia, una demanda creciente entre los pacientes a fin de reducir su dependencia de las gafas. También en el ámbito de la cirugía refractiva, ha sido pionero en la utilización del láser de femtosegundo, que permite mayor precisión en este tipo de operaciones, así como en las de catarata.
Pioneros en investigación
Más allá del perfeccionamiento experimentado en el ámbito quirúrgico, la gran revolución oftalmológica en los últimos años ha venido de la mano de la inyección de fármacos intraoculares como alternativa a la cirugía en el tratamiento de muchas enfermedades de la retina. Para probar su eficacia, IMO lleva más de una década participando en diversos ensayos clínicos y, actualmente, se encuentra inmerso en estudios multicéntricos para valorar la respuesta de los pacientes con DMAE a nuevos fármacos, en función de su perfil genético.
Precisamente, el conocimiento cada vez más detallado de las bases moleculares de las patologías hereditarias de la visión en uno de los campos más esperanzadores. En la próxima década, se espera que las terapias génicas puedan ofrecer solución a enfermedades a día de hoy incurables y, para preparar a los pacientes para su pronta aplicación, el laboratorio de IMO ofrece un servicio precursor de diagnóstico genético.
Cuidado integral de la salud ocular
La estrecha colaboración entre oftalmólogos y genetistas es uno de los sellos distintivos de IMO, que en su voluntad de ofrecer una atención 360º también cuenta con el apoyo de ópticos optometristas, enfermeros, anestesistas y otros profesionales específicamente cualificados para asesorar y procurar el mejor servicio al paciente.
Este compromiso con la excelencia avala al Instituto como mejor centro oftalmológico según el informe Top 10 Hospitales de la OCU, situando a Barcelona y a sus profesionales en el corazón de la oftalmología mundial. Además, IMO dispone, desde febrero de 2017, del sello de oro de Joint Commission International® (JCI) para la Acreditación de Atención Ambulatoria. El Gold Seal of Approval® es un reconocido símbolo de excelencia en el cuidado de la salud en todo el mundo y avala el cumplimiento de los más altos estándares en cuanto a la calidad de la atención y seguridad de los pacientes.