Entrevista a la Dra. Patricia Gonçalves, médico especialista en Aparato Digestivo de Clínica ServiDigest, pioneros en la prevención del Cáncer de Colon.
El Cáncer de Colon, se encuentra entre los más frecuentemente diagnosticados sumando ambos sexos. Afortunadamente también se ha incrementado la supervivencia gracias al diagnóstico precoz.
Para reducir la incidencia del Cáncer de Colon, que provoca unas 14.000 muertes al año en España, son fundamentales las medidas de prevención.
¿Por qué es tan importante la Prevención del Cáncer de Colon?
Muchas personas con Cáncer de Colon no presentan ningún signo ni síntoma durante las primeras etapas de la enfermedad. Para evitar su desarrollo es necesario tomar medidas preventivas como la realización periódica de una Colonoscopia, imprescindible para el diagnóstico precoz y el tratamiento de esta patología.
La prevención y Clínica ServiDigest
Con más de 40 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, Clínica ServiDigest es pionera en las iniciativas de prevención.
Queremos incidir tanto en la importancia de evitar factores controlables asociados al riesgo de aparición de tumores como el tabaco, el alcohol, la contaminación, la obesidad y el sedentarismo, como en las medidas de prevención con la realización de estudios endoscópicos como la Colonoscopia, que son básicos para prever la aparición del Cáncer de Colon.
¿Qué iniciativas elaboran desde Clínica ServiDigest para la difusión de la importancia en la prevención?
M Nuestras iniciativas pasan en primer lugar por la difusión de la información a la población sobre los factores de riesgo del Cáncer de Colon, siendo los principales: el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad y el exceso de ingesta de carnes rojas, alcohol, alimentos procesados y pobres en fibra.
Las campañas informativas de prevención que elaboramos desde Clínica ServiDigest son imprescindibles y especialmente necesarias, teniendo en cuenta que alrededor del 25% de los pacientes presenta enfermedad metastásica en el momento del diagnóstico.
Por eso es recomendable acudir anualmente al especialista en Aparato Digestivo para realizar revisiones periódicas y aplicar la detección precoz, un aspecto determinante para el abordaje de esta patología.