EL PERIÓDICO DIGITAL DE ROMERO

Un superventas en Orolíquido: Henri Mor

La marca de Juncosa se ha encaramado en una de las marcas más vendidas en la oleoteca más importante de Barcelona.

FOTO1 2

La elección de las marcas que deben estar expuestas en Orolíquido es una de las situaciones más decisivas en la oleoteca más importante de Barcelona. Se reciben infinidad de propuestas de marcas que quieren estar presentes allí para ser comercializadas.  No es de extrañar, siendo la tienda con mejor reputación en lo que se refiere a AOVE’s.

La entrada de Henri Mor en Orolíquido se produjo no hace ni dos años, haciendo su irrupción con humildad y sobretodo con profesionalidad. Con un producto que cada día que pasa, tiene más premios internacionales (Japón, Italia, Estados Unidos… y suma y sigue), se ha erigido en el producto más venido en la tienda de la calle de la Palla, 8, en el centro del barrio gótico de Barcelona.

Hay momentos en la vida en los que vivimos una epifanía. Situaciones que nos indican que nuestra vida va a cambiar, que algo ha entrado en nosotros que nos convierte ya en otra persona. Y cuando eso pasa, si somos valientes y sinceros con nosotros mismos, debemos no dejar pasar la oportunidad y hacer lo que tenemos que hacer.

Esta es la historia Henri Alegría, un joven venezolano con raíces catalanas y su descubrimiento del aceite de oliva y su entrada en el mundo de la oleicultura. Todo comienza con algo tan cotidiano en nuestra cultura como es comer una rebanada de pan con tomate y aceite. De repente, a Henri Alegría le sucedió lo que le sucede a muchos de quienes prueban por primera vez un aceite de oliva de alta calidad. Para nosotros es habitual comer y disfrutar del aceite de oliva, pero no tanto para quienes vienen de otras culturas gastronómicas. El caso es que Henri Alegría quedó encantado con lo que estaba probando y preguntó de dónde era el aceite que estaba probando.

FOTO2 2

Y ese gusto profundo del aceite de oliva virgen le llevó hasta una finca familiar en Juncosa, Lleida, tierra de olivos ancestrales. Henri se enamoró profundamente de la finca y del aceite de oliva y puso todo su empeño en la búsqueda de su propio aceite. Para ello, abandonó Miami, la ciudad en la que residía, para trasladarse a nuestro país e iniciar los estudios pertinentes y adquirir los conocimientos necesarios para, aprovechando la materia prima que había conocido, dar el salto más allá.

Y a fe que lo ha conseguido. Con solo dos años de andadura, su empresa Henri Mor, con una producción asentada en Juncosa, Lleida, ha ido conquistando poco a poco los más selectos mercados internacionales. “Siempre fui un apasionado de la Gastronomía, pero esta nueva experiencia me inspiró. Me especialicé en cata y análisis sensorial de aceite de oliva virgen extra, aprendí de los máximos exponentes en la materia, participé en eventos, conversé con reconocidos chefs y busqué los mejores asesores. A partir de ese momento, me enfoqué junto a mi equipo en ser una de las mejores 10 marcas de aceite de oliva del mundo” sentencia el olivicultor.

Es la historia de un encuentro. De una persona que encuentra una pasión. Y la historia la continuamos nosotros disfrutando de un aceite de oliva virgen extra fruto de un enamoramiento.

 

Reconocimiento internacional

Y este 2019 ha sido un año espectacular, sobretodo, porque el lanzamiento del producto Henri Mor Orgánico, los reconocimientos están llegando por todas partes. Medalla de oro en Los Ángeles International Extra Virgin Olive Oil Competition (California) entre 530 aceites de todo el mundo. Un logro que recibieron llenos de agradecimiento y por supuesto, con mucha humildad, y que les aportaba toneladas de ánimos para seguir trabajando por la calidad antes que la cantidad.

O que, por ejemplo, su aceite de oliva virgen extra Henri Mor Reserva Privada forme parte del listado de los mejores 100 AOVES del mundo #evooleum2019. Los 100 aceites incluidos en la lista son reconocidos en los EVOOLEUM Awards, los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra organizados por Mercacei y la Asociación Española de Municipios del Olivo.

FOTO3 2

 

Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente

Y porque la huella de Henri Mor quiere ser más profunda, apuesta por un estilo de vida saludable, con buenos hábitos, con respeto a lo que comemos y al medio ambiente. Por ello se preocupan cada día más por producir sus aceites de una manera sostenible. Ya el año pasado lograron la certificación @nongmoproject y este año han agregado su línea orgánica a la gama de productos Henri Mor, con un sabor intenso y respetuoso con el medio ambiente.

Y por razones como estas, podemos entender que Ana Segovia y Xavier Ruzafa, propietarios de Orolíquido, supieron apostar por este buen chico venezolano y humilde, y ahora es el superventas en la tienda: ¡¡todo un logro!!

FOTO FINAL

 

 

OROLIQUIDO LOGO

 

Orolíquido
Carrer de la Palla, 8
08002 Barcelona (Spain)
T +34 93 302 29 80
info@oroliquido.com


Deja un comentario