EL PERIÓDICO DIGITAL DE ROMERO

7 pasos para establecer un Networking exitoso

MRlq 176 1

Algunas personas realmente fallan en la gestión del networking y simplemente no pueden descubrir cómo llevarlas a un nivel triunfador. Hay otros que simplemente parecen tenerlo inherente en su naturaleza para crear relaciones sin esfuerzo con cada individuo que encuentren. Y, por supuesto, hay quienes fracasan en algún punto intermedio.

No importa donde se considere estar uno mismo, pero lo que sí es cierto es que puede aprender a hacerlo mejor.

Aquí expongo 7 pasos importantes para establecer un networking exitoso que le ayudarán a construir puentes entre las conexiones que realmente importan.

 

  1. Practicar una mentalidad de Networking:

Sabes que cuando te despiertas de mal humor, ¿todo lo que sucede y todas las personas con las que interactúas parecen alimentarse de tu energía negativa? La forma en que te aproximas a tu día afecta los resultados que obtienes. Lo mismo ocurre con las redes sociales. Para obtener mayores beneficios para construir la base para las relaciones más significativas de uno mismo, se tiene que ir con la mentalidad correcta. Cuando haces esto una y otra vez, se convierte en un hábito, y cuando tienes una actitud positiva de manera continua, haces crecer las conexiones que son valiosas de manera repetitiva.

AWRomeroLQ 270

 

  1. Comunicarse como un conector:

Los mejores networkers saben cómo comunicarse de manera efectiva Y también son excelentes oyentes. Preguntas como «¿En qué puedo ayudarle?» y «¿A quién puedo presentarle para que pueda lograrlo?» Son dos preguntas fantásticas que, si se implementan en su repertorio, pueden llevarle por la vía rápida para ser un superconector. Los networkers de élite prestan atención a las respuestas, y luego actúan sobre las respuestas. Quienes saben conectarse bien ayudan a conectarse a sí mismos con otros en temas laborales y otras posibilidades. Brillan con fuerza y confianza, y el resto de personas se sienten atraídas por ellos. Todos sabemos a qué persona puedes llamar cuando surge una situación determinada donde la conexión es necesaria. ¡Intenta ser esa persona!

AWRomeroLQ 191 copia

 

  1. Tener un mentor:

Pedirle a alguien a quien admiras y respetas que sea tu mentor requiere valentía. Pero hacerlo demuestra tu determinación de ser un mejor tú. Y muestra que entiendes lo beneficioso que puede ser una tutoría y que sabes la importancia de construir relaciones a través de la experiencia. Cuando eliges que un mentor te asesore y te motive en tus esfuerzos para alcanzar tus metas, es que has tomado una decisión importante para progresar como un networker, y obtendrás conocimiento de primera mano de alguien que realmente quiere inspirar tu éxito.

MRlq 114 1

 

  1. Ser un mentor:

El networking realmente va más sobre dar, que sobre recibir. No se trata solo de ti y de lo que obtendrás, sino también de lo que puedes ofrecer y enseñar a otros. ¡Y personalmente es más gratificante dar! Decidir convertirse en un mentor para alguien es una experiencia valiosa que ayuda a construir relaciones de gran valor, y lo sitúa en a senda del networking exitoso. Se dé cuenta o no, todos estamos en posición de guiar a otros. Y comprender la importancia de la conexión entre un mentor y un aprendiz, y lo que se obtendrá de una experiencia de tutoría, simplemente no tiene precio.

MRlq 197

 

  1. Audita tu Network:

Para que crezcas como persona necesitas rodearte de buenas personas. ¿Encuentras que no puedes esperar para salir con ciertas personas, pero hay otros con los que simplemente temes pasar el tiempo? Es importante asociarse con aquellos que contribuyen con influencias positivas en tu vida. De vez en cuando es una buena idea hacer una especie de auditoría y evaluar su network. Está bien despedirse de personas negativas y quejumbrosas, y de las personas que absorben toda la energía de una habitación simplemente entrando en ella; Créeme, me agradecerás este consejo.

AWRomeroLQ 315

 

  1. Aproveche los eventos de Networking:

No asistir a eventos de Networking no necesariamente te convierte en un mal networker, pero sí te hace perder oportunidades. Cuando asistes a estas reuniones, te das la oportunidad de establecer conexiones y posibles negocios, y la ocasión de establecer relaciones entre aquéllos que pueden beneficiarse de cada uno. ¡Y de esto se trata el networking!

MRlq 237 1

 

  1. Mostrar agradecimiento:

Se nos ha dicho siempre a todos que debes dar las gracias después de una entrevista de trabajo. Pero pocos creen que se debe mostrar su gratitud cuando alguien en tu network le conecta con una persona de quien se beneficiarán enormemente en el futuro.

A veces una simple nota que diga «Gracias por introducirme a esa persona” puede significar mucho. Por favor si quieres ser un networker, agradece el origen de las relaciones para que sigan fluyendo hacia tí

Asimismo, cuando le dices a una persona que tomarás un café o haréis un almuerzo, se hagan. Porque sí así actúas, crecerás como un mejor networker, y así serás reconocido entre tus contactos.

AWRomeroLQ 149

ROMERO Premium Networking, es líder en el networking de alto nivel en España (Barcelona y Madrid), y desarrolla las estrategias de negocio y de marketing que ejecuta con su equipo propio. Desde este 2006, diseña, planifica e implementa la potenciación de la marca a nivel nacional e internacional de sus clientes, además de implementar su plan de networking entre los partners de ROMERO, para ofrecer más y mejores valores añadidos, algunos de ellos muy exclusivos.


Deja un comentario