Romero.barcelona by Israel Romero
Me resulta muy interesante este artículo de FORBES Magazine sobre lo que se tiene que evitar a la hora de hacer Networking.
Compartir sus problemas y agravios con otros compañeros de trabajo e invitados no es una buena idea si está reunido con otros miembros del equipo. La creación de redes o networking es clave para el éxito de una empresa. De hecho, una única fuente de referencia puede traer una reacción en cadena de nuevos negocios a su empresa, por eso es vital que su tiempo y esfuerzos sean consecuentes con el networking. El éxito en estos grupos llegará cuando el resto de los miembros del grupo confíen lo suficiente entre sí como para compartir sus mejores referencias. Para saber cómo debemos actuar, el socio de la Red Empresarial Ivan Misner revisa los 10 comportamientos que no se deben exhibir en un grupo de networking.
- Mostrar escasa participación e interés.
- Mostrarse esquivo a la hora de dar un consejo claro o reticente a compartir alguna fórmula de éxito.
- Quejarse continuamente y criticar la empresa para la que trabajas o a los compañeros de tu equipo.
- Usar las reuniones cara a cara para socializar, en lugar de para crear vínculos profesionales.
- Centrar tu intervención en vender tus productos o servicios
- .No seguir las recomendaciones
- No traer a sus propios invitados, ciñéndose solo a los ya programados.
- Llegar tarde
- Utilizar el móvil durante las reuniones.
- Obviar la información crucial para que el grupo te conozca y tenga una clara comprensión de tu trabajo.
Casi todo lo comparto, excepto en el punto 4, porque yo, en cambio, sí estoy de acuerdo en que estas reuniones de networking sí se debe socializar. Evidentemente, no para llegar a objetivos sentimentales, pero sí necesitamos saber si la conexión humana existe, es decir, que compartimos valores humanos muy importantes para que la relación sea larga o de por vida. Valores como la compartición, el respeto, la transparencia, la humildad… No solamente los vínculos profesionales son importantes , inicialmente sí lo son, pero si nos centramos sólo en eso, poco tardaremos en ver la falta de feeling para desarrollar otros proyectos.
En Romero creemos en la unión de los vínculos profesionales con los vínculos emocionales, al mismo nivel, y ello nos aporta seguridad en que es una apuesta segura. Es lo que llamamos Premium Networking. Son indivisibles y aunque parezca que reduce la potencialidad de los negocios, lo que realmente estamos consiguiendo es la garantía que esos lazos son prolongables por el resto de nuestros días. Y donde la prescripción humana de nuestro Premium Network, hará el resto por nuestro crecimiento profesional.