La vida ya es fantástica de por sí. Cada día suceden cosas inverosímiles, sucesos extraordinarios, hazañas paradójicas, situaciones que no tienen otra explicación que la de haber salido de la mente de algún genio alucinado. Y sin embargo, continúa habiendo espacios para imaginar, para soñar y para crear escenarios asombrosos, mundos inverosímiles, futuros perfectos o imperfectos que pueden ser realidad, vidas irreales.
Es algo que sucede, por ejemplo, en el Salon de l’Art Fantastique Européen de Mont Dore, conocido como SAFADORE y que se celebra del 8 de febrero al 8 de marzo en esta localidad francesa y que organiza el colectivo denominado ‘Les Héritiers de Dali’, nada menos que Los herederos de Dalí.
En un marco incomparable, el de la estación de montaña de Mont-Dore, se reunieron alrededor de un centenar de pintores provenientes de toda Europa, que han llevado a cabo a su vez, teniendo esta estación de montaña como centro neurálgico, exposiciones en las principales capitales europeas.
Para el acto de inauguración de este festival pictórico de Arte Fantástico, se contó con la presencia del Presidente del Reial Cercle Artístic de Barcelona, Josep Fèlix Bentz, que a su vez entregó durante el acto de presentación un catálogo de la reciente muestra sobre Durero que se está llevando a cabo en Barcelona en estos días. La obra ‘Melancolía’ del genio alemán, expuesta estos días en la ciudad condal, es una obra considerada como precursora del arte fantástico.
Una cita con el arte internacional que refuerza el papel del Reial Cercle Artístic de Barcelona como referente del Arte en Europa y que mantiene el espíritu de la entidad catalana de colaboración y difusión del papel del Arte como elemento para llegar a entendimiento entre personas de todo el mundo.
Y eso no es fantasía, es una realidad fabulosa.